El 23 de setiembre, en el marco de la Jornada de actualización profesional de la Escuela de Auditores del Estado, la Fundación Logosófica fue invitada a disertar.
Ernesto Pradines fue el encargado de presentar el Tema Procrastinación y dar con amplitud las soluciones y el enfoque logosófico para esta problemática.
La conferencia tuvo lugar en el «Palacio Lezama» donde tiene asiento la Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires

Extractos de lo que se presentó:
- Es la incapacidad de mover la voluntad para iniciar una acción
- Es el resultado de procesos inconscientes que impiden llevar a la acción un pensamiento
- Si no me impongo en la decisión de ejecutar, no decido yo mi vida
- No tengo la capacidad de sostener activamente una decisión en mi vida
Algunos conceptos logosóficos que se desarrollaron:

Sugerencias para trabajar la procrastinación
Organización interna
- Formar el pensamiento: cuando actúa solo, está listo
- Analizar qué pensamientos se van a oponer de acuerdo a nuestras características
- Buscar el espacio de vida para lo que se va a iniciar ordenando los pensamientos y los tiempos
- Preparar el ánimo, llenándolo de alegría y energía
- Entrenar la voluntad si se ha desacostumbrado al esfuerzo
- Estar dispuesto a hacer el esfuerzo de romper la inercia mental
«La indiferencia y la inercia mental constituyen las dos negaciones más grandes de la vida humana» (CBGP)
